Cómo Estudiar y Trabajar en Malta: Guía para Estudiantes Colombianos

Estudiar en el extranjero es una experiencia enriquecedora que ofrece la oportunidad de mejorar tus habilidades lingüísticas, conocer nuevas culturas y abrir puertas a un futuro brillante. Malta, con su clima mediterráneo, rica historia y ambiente seguro, se ha convertido en un destino popular para estudiantes internacionales que buscan aprender inglés. Si eres un estudiante colombiano, es posible que te preguntes cómo combinar tus estudios con un trabajo en este
hermoso país. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para estudiar y trabajar en Malta.

1. Requisitos para Estudiar en Malta
Antes de pensar en trabajar, es esencial entender los requisitos básicos para estudiar en Malta:
– Visa de Estudiante: Si planeas estudiar en Malta por más de 90 días, necesitarás una visa de estudiante. Esta visa te permitirá permanecer en el país durante la duración de tu curso.

– Inscripción en una Escuela de Inglés: Debes estar matriculado en un curso de inglés en una institución reconocida por el Gobierno de Malta.

2. ¿Puedo Trabajar Mientras Estudio?
La posibilidad de trabajar mientras estudias en Malta depende de la duración de tu curso:

– Cursos de Corto Plazo (menos de 3 meses): Si tu curso tiene una duración menor a 90 días, no se te permitirá trabajar en Malta. La visa de turista, que cubre estos cursos, no incluye permisos de trabajo.

– Cursos de Larga Duración (más de 3 meses): Los estudiantes matriculados en cursos de más de 90 días pueden solicitar un permiso de trabajo. Este permiso les permite trabajar hasta 20 horas por semana después de los primeros 90 días de estudio.

3. Cómo Solicitar un Permiso de Trabajo en Malta

Si cumples con los requisitos para trabajar, el proceso de solicitud es sencillo:

1. Obtén una Oferta de Trabajo: Antes de solicitar el permiso, debes encontrar un empleo. Muchos estudiantes trabajan en sectores como la hostelería, la atención al cliente o el comercio minorista.

2. Solicita el Permiso de Trabajo: Una vez que tengas una oferta de trabajo, tu empleador te ayudará a solicitar el permiso de trabajo. Necesitarás presentar documentos como tu pasaporte, visa de estudiante y la carta de oferta laboral.

3. Permiso de Trabajo: Tras la aprobación, recibirás un permiso de trabajo que te permitirá laborar hasta 20 horas por semana durante tus estudios.

4. Beneficios de Estudiar y Trabajar en Malta trabajar mientras estudias en Malta no solo te ayudará a cubrir algunos de tus gastos, sino que también te proporcionará una valiosa experiencia laboral internacional. Algunos de los beneficios incluyen:
– Mejorar tu Inglés: Al trabajar, tendrás la oportunidad de practicar inglés en un entorno real, lo que complementará tus estudios.

– Desarrollar Habilidades Internacionales: La experiencia laboral en un país extranjero es un gran activo en tu currículum, demostrando tu capacidad para adaptarte a nuevos entornos y culturas.

– Construir una Red de Contactos: Trabajar en Malta te permitirá conocer gente nueva, establecer contactos y hacer amigos de diferentes partes del mundo.

5. Consejos para Tener Éxito en tu Experiencia en Malta

– Planifica con Anticipación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios y cumplir con los requisitos de visa antes de viajar.
– Aprovecha al Máximo tu Tiempo: Organiza tu horario de estudios y trabajo para asegurarte de que puedas cumplir con ambas responsabilidades sin sentirte abrumado.
– Disfruta de la Experiencia: Malta es un país hermoso con mucho que ofrecer. Aprovecha tu tiempo libre para explorar la isla, conocer su cultura y disfrutar de sus paisajes.

Open chat
Hola 👋
Como podemos ayudarte ?